Tutmosis III y las horas oscuras del sol

24 Mar 2006 10:27 #1491 por Cleopatra
Hace ya tiempo, os hablé de mi visita a Madrid, por motivos laborales y con el tiempo libre que me sobró, me acerqué a ver la exposición de Tutmosis III y las horas oscuras del sol, que tuvo lugar en el año 2004 en el Museo de Arqueología.
Pues bien, entonces no tenía manera de haceros llegar fotos de lo que pude ver allí y hoy investigando sobre aquello, he encontrado lo que estaba buscando. La foto del sarcófago de Tutmosis III. Tengo más fotos pero no se ajustan bien al cuadro.
Archivo Adjunto:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

24 Mar 2006 10:30 #1492 por Hefau
Respuesta de Hefau sobre el tema Tutmosis III y las horas oscuras del sol
Si no sabes ajustar las imagenes pasamelas que yo las reduzco y las cuelgo por ti <!-- s:wink: --><img src="{SMILIES_PATH}/guino.gif" alt=":wink:" title="Guiño" /><!-- s:wink: -->

Nesu-bit (señor del alto y bajo egipto)

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

24 Mar 2006 10:53 #1493 por Cleopatra
Respuesta de Cleopatra sobre el tema Tutmosis III y las horas oscuras del sol
Hefau: Lo he intentado de dos maneras distintas y nada, salen demasiado grandes.
<!-- s:/ --><img src="{SMILIES_PATH}/enojado.gif" alt=":/" title="Enojado" /><!-- s:/ -->

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

24 Mar 2006 11:01 #1494 por Cleopatra
Respuesta de Cleopatra sobre el tema Tutmosis III y las horas oscuras del sol

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

24 Mar 2006 14:03 #1501 por Cleopatra
Respuesta de Cleopatra sobre el tema Tutmosis III y las horas oscuras del sol
Al fallecer la reina Hatshepsut, oficialmente regente aunque ella hizo todo lo posible por ser considerada rey por lo que siempre vistió como un hombre y suprimió en sus nombres y títulos las desinencias femeninas, Tutmosis III ocupaba el trono de Egipto en solitario. Hijo ilegítimo de Tutmosis II, el tercero de los Tutmosis fue declarado heredero siendo un niño pero Hatshepsut lo desplazó unos 20 años del poder.


Quizá por eso su reinado sea uno de los más importantes, conduciendo a su país a una cota nunca superada por sus sucesores. Sus primeras medidas están encaminadas a borrar la memoria de su antecesora, eliminando los nombres de los lugares donde habían sido inscritos. Desde ese momento se pondrá en marcha una fiebre constructora que sólo será superada por Ramsés II. La política exterior será uno de los puntales de este reinado, rompiendo con la inactividad militar de su antecesora. Las fronteras en la zona sur del país se amplían hasta las cercanías de la cuarta catarata, hasta la ciudad de Napata. En Asia, Tutmosis se encontró con una sólida alianza anti-egipcia liderada por Mitanni. El faraón organizó una expedición para atacar a los aliados, tomando Megiddo. Dieciséis campañas seguirán a esta primera, siendo sólo cinco de carácter estrictamente militar.
Su objetivo era alcanzar la frontera del Éufrates y acabar con el poder de los mitanios. Tutmosis acabará venciendo en esta larga lucha tras conquistar Retenu, el país de Djahi, Qadesh y la costa fenicia. Curiosamente, aunque no realizara ninguna campaña militar, Tutmosis vivía durante una temporada al año en Asía con el fin de vigilar el cobro de impuestos y evitar conatos de revuelta. Los países limítrofes - Babilonia, Assur, Kheta, Chipre o Mitanni - empezaron a enviar tributos al rey de Egipto reconociendo su poder, intentando evitar campañas de ataque. Pero parece que Tutmosis sólo deseaba consolidar la frontera del Eufrates y sofocar las continuas revueltas que se producían en este territorio. Tras un glorioso reinado de 54 años, Tutmosis III, casado con Merire Hatshepsut, fallecía dejando la Doble Corona a su hijo Amenofis II.
[img][url=http://img129.imageshack.us/my.php?image=tutmosisiii9fk.jpg:2zwh7zva][img]http://img129.imageshack.us/img129/1943/tutmosisiii9fk.th.jpg[/url:2zwh7zva][/img]

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

24 Abr 2006 02:48 #2219 por Makare
Respuesta de Makare sobre el tema Tutmosis III y las horas oscuras del sol
Hola, ya que tienen abierto un post para Tutmosis III, hace un tiempo que Bastet, creo que es la amada del faraón, preguntaba por la esposa del rey.

Bueno en aquel entonces además de la supuesta heredera Neferure ( hija de Hatshepsut ) a la que parece que luego reemplazaron sus cartuchos por una esposa llamada Sathia y la conocida Esposa Real Meritre Hatshepsut ( madre de Amenofis II )

Encontré el nombre de algunas esposas menores:
Menhet, Menui y Merti ( las tres sirias )
Por otro lado parece que hubo dos esposas menores llamadas Aahsal y Nehitu.

Tutmosis III, también conocido como Mefres, Memfres, Mifres, Misafris.
Hijo de Tutmosis II y de Iset o Isis ( esposa menor )
Esposas: Menhet, Menui, Meritra, Merti, Nebetjru, Nebtu, Neferura y Sitiah

Sobre las 3 reinas sirias, Menhet, Menui y Merti, se encontró su tumba escavada en la roca de Deir el bahari, estas tres reinas eran de origen sirio y pertenecían al harén del rey con el fin de estrechar relaciones con los sirios. Fueron enterradas en una tumba con gran cantidad de valiosas joyas y preciosos objetos de gran calidad.

Por otra parte, en otro foro egipcio encontré datos sobre dos esposas llamadas Aahsal y Nehitu, también nombra a las tres esposas asiáticas como preferidas del rey, el ajuar de estas reinas parece estar en el museo Metropolitan de NY.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

24 Abr 2006 10:43 #2221 por Mamen
Respuesta de Mamen sobre el tema Tutmosis III y las horas oscuras del sol
Como dice Makare, el ajuar de las esposas sirias de Tutmosis III está en el Metropolitan y tiene unas piezas interesantes.

Aqui os dejo un regalo de Tutmosis para ellas

Archivo Adjunto:


Archivo Adjunto:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.