- E.D.
- Foro
- Foros E.D.
- Comunidad E.D.
- Juguemos al Trivial !!
Juguemos al Trivial !!
- Senmut
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
Propongo comenzar un juego entre nosotros al estilo Trivial donde por turnos lancemos preguntas. El primer acertante tomará el turno para realizar la siguiente pregunta, y así de forma indefinida. El tema, obviamente, será todo lo relacionado con el Antiguo Egipto (historia, geografía, monumentos, personajes, etc...).Resultados del Juego:
Hefau:
Senmut:
Esfinge:
Neferkare:
Mamen
Si os parece bien comienzo con la primera pregunta:
-
¿Con que rey extranjero firmó Ramses II el que es considerado el primer tratado de paz de la Historia?[/list:u][/color]
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Hefau
- Fuera de línea
- Mensajes: 380
Muwatalis optó por no continuar la guerra, y envió una oferta de paz a Ramsés. El tratado de paz subsiguiente, después de algunas hostilidades posteriores, sería la base de un acuerdo posterior más permanente, el Tratado de Kadesh, que no firmaría Muwatalis sino su sucesor Hattusil III.
De lo que se deduce que a pesar de que Muwatalis fue el inductor de dicho tratado de paz, fue su hijo HattusiIII el que firmo el primer tradado de paz con Ramsés II.
Bueno creo que la respuesta es correcta ¿no? .
Ahi va la pregunta:
¿quien falta en este árbol genealógico?
Nesu-bit (señor del alto y bajo egipto)
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
[list:2i8t2u16][color=red:2i8t2u16]Ramses II y Hattusil III [/color:2i8t2u16]firmaron el tratado de paz Egipcio-Hittita con el que daban por finalizada la enemistad entre dos reinos historicamente enemigos.
El proyecto de tratado, grabado en lengua acadia sobre una tableta de plata sellada por Hattusil III (sucesor de Muwatallis en el trono hittita), se mandó a Ramsés, en su capital de Pi-Ramsés. El tratado, ligeramente retocado en Egipto y aprobado por Ramsés, fue devuelto a Hattus (capital del reino hittita). El ejemplar sellado por Hattusil III, dirigido a Ramsés, en el que se compromete bajo juramento, fue depositado a los pies del dios Rá y su traducción egipcia se grabó en los muros del templo de Amón, en Karnak, y del Ramesseum; el ejemplar que contenía el juramento de Ramsés se depositó en hattus a los pies del dios Teshub, y transcrito en tablas de arcilla se conservó en los archivos reales, donde fue hallado.[/list:u:2i8t2u16]
Podéis ver el contenido del tratado en este [url=http://www.egiptoaldescubierto.com/personajes/ramses2/tratado.html:2i8t2u16]enlace[/url:2i8t2u16]
El entusiasmo le ha podido a Hefau <!-- s:D --><img src="{SMILIES_PATH}/feliz.gif" alt="

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
Me ha resultado curioso que en el árbol genealógico aparezca Senmut como esposo de Hatshepsut y como padre (adoptivo?) de Neferure (o Nofrure como aparece en la imagen). A mi personalmente me gusta pensar que fue así, pero no creo que esté confirmado historicamente ese punto.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Hefau
- Fuera de línea
- Mensajes: 380
Su padre, Tutmosis I, tercer faraón de la gloriosa dinastía XVIII (hacia 1496-1483 a.C.), fue uno de los grandes reyes guerreros. Desposó a la reina Ahmestasherit, descendiente directa de la rama más legítima de los gobernantes egipcios. De esta unión nació Hatshepsut. Sin embargo, de otra esposa secundaria llamada [color=red:3ixh3umh]Mutnefert[/color:3ixh3umh], tuvo también un hijo al que impondrían el nombre de Tutmosis, y que le sucedería a su muerte.
En cuanto a los nombres... bueno este arbol genealogico tiene los nombres en inglés pero tampoco es muy relevante, creo que nos entendemos ¿no?
En cuanto a lo de la confirmacion, tienes razon pero esque se me calentaron los dedos ademas sabia que era correcto, ya que aunque tuve que echar un vistazo a los libros enseguida supe que era el tratado de Kadesh, y no me acordaba de como se llamaban estos reyes hititas. Pero tranquilo, la próxima vez me lo tomare con mas calma, <!-- s:ok: --><img src="{SMILIES_PATH}/ok.gif" alt=":ok:" title="Perfecto" /><!-- s:ok: --> <!-- s:) --><img src="{SMILIES_PATH}/sonrisa.gif" alt="

Nesu-bit (señor del alto y bajo egipto)
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 316

Si en 24 horas nadie se acerca a la respuesta ... empezaré con las pistas. <!-- s:wink: --><img src="{SMILIES_PATH}/guino.gif" alt="

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Hefau
- Fuera de línea
- Mensajes: 380

Nesu-bit (señor del alto y bajo egipto)
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
[color=green:3cvx7dig]Dato 1: [/color:3cvx7dig]Hefau ha ubicado el escrito en el reinado de [color=orange:3cvx7dig]Ramses II[/color:3cvx7dig]. [color=green:3cvx7dig]Correcto[/color:3cvx7dig].
[color=green:3cvx7dig]Dato 2: [/color:3cvx7dig]Hefau ha creido ver que el texto está dividido en tres partes con las anotaciones [color=orange:3cvx7dig]Centro[/color:3cvx7dig], [color=orange:3cvx7dig]Izquierda[/color:3cvx7dig] y [color=orange:3cvx7dig]Derecha[/color:3cvx7dig]. [color=green:3cvx7dig]Correcto[/color:3cvx7dig].
Sobre el lugar sólo dices intuir Abu Simbel ... como no dás una razón, ni el lugar exacto del observador, guardaré la respuesta a eso para la primera pista que será esta noche (si alguien no dá una respuesta a la pregunta antes). <!-- s:wink: --><img src="{SMILIES_PATH}/guino.gif" alt="

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Hefau
- Fuera de línea
- Mensajes: 380
P.D. Vamos gente!! animarse a jugar que esta muy bien, no me dejeis solo ante el peligro!!
Nesu-bit (señor del alto y bajo egipto)
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Esfinge
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 98

¿tenemos que marcar la X no?
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Esfinge
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 98
Segón mis pocos conocimientos y la ayuda de algón que otro libro (bendito sean los libros y sino internet que para eso está), me aventuro a dar una respuesta, que es la siguientes:
Es un Obelisco de Ramsés II, concretamente el que esta ubicado en París, por lo tanto la persona que lea esos jeroglíficos estará en la Plaza de la Concordia en París. Esa inscripción esta tallada en la cara norte del obelisco. Cada cara de este obelisco esta dividido en tres partes. El texto jeroglífico que tiene la "I" sería lo que esta tallado en la parte izquierda de la cara norte, el texto que tiene la "C" sería el texto central de la misma cara y el texto que tiene la "D" seria el texto que aparece en la parte derecha.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Hefau
- Fuera de línea
- Mensajes: 380
Nesu-bit (señor del alto y bajo egipto)
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Esfinge
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 98

http://members.tripod.com/obeliscos_egipcios/paramn.htm
¿Suerte quizás?, quién sabe <!-- s;) --><img src="{SMILIES_PATH}/guino.gif" alt="

Lo que yo diga: Libros e internet una buena combinación si lo sabes manejar bien.
Touché!!
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Hefau
- Fuera de línea
- Mensajes: 380
P.D. No se apunta nadie mas??
Nesu-bit (señor del alto y bajo egipto)
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
Esperaba tener que dar al menos un primer bloque de pistas ... pero veo que el nivel está bien alto.
Hefau situó el escrito en el reinado de Ramses II y del resto del texto poco más se podía sacar ya que es una lista de títulos y alabanzas dedicadas al faraón, como en la mayoría de monumentos erigidos por Ramses II. La clave siguiente también la desentraño Hefau dividiendo el texto en tres partes separadas (Izquierda, Centro y Derecha). Dicha distribución, unido a la similar longitud de los tres textos podía dar a pensar que se encontraban formando lineas paralelas verticales ... y a partir de ahi desembocar en la idea del Obelisco. Lo cierto es que internet está repleta de imagenes, trascripciones y traducciones de los textos de los principales obeliscos, con lo que sabiendo que buscar ... no deberia ser dificil dar con un enlace como el que encontró Esfinge (por cierto imagen que utilice para la prueba <!-- s:-P --><img src="{SMILIES_PATH}/lengua.gif" alt="

No hizo falta dar la pista de:
Ni siquiera la trascripción (que hubiera resultado facil buscar en Internet):
Toro poderoso que despedazas a los asiaticos.
Los Dos Soberanos:
El que combate por la eternidad, el leon que tiene el
dominio del corazon.
El Horus de oro:
El de las grandes victorias sobre toda region extranjera.
El rey del Alto y del Bajo Egipto:
User-Maat-Re, toro instalado en la frontera para despojar
a todo pais que huya delante de el, con arreglo a lo que
decreta Amon, su venerado padre.
Asi actua ritualmente el hijo de Re, Rameses amado de
Amon.
Que viva eternamente.
I: El Horus:
Toro poderoso, de las grandes victorias, que combate
gracias a su poder, rey de los grandes gritos de guerra,
señor del miedo cuya fuerza aplasta todo pais extranjero.
El rey del Alto y del Bajo Egipto, User-Maat-Re, el elegido
de Re.
El hijo de Re, Rameses amado de Amon, amado cuando
aparece como aquel que esta en Tebas.
El rey del Alto y del Bajo Egipto, User-Maat-Re, el elegido
de Re.
El hijo de Re, Rameses amado de Amon, dotado de vida.
D: Horus:
Toro poderoso de las grandes fiestas de la regeneracion,
amado por el Doble Pais, rey victorioso en el combate,
que se adueña de las Dos Tierras, soberano de gran
realeza como Atum.
El rey del Alto y del Bajo Egipto, User-Maat-Re, el
elegido de Re. El hijo de Re, Rameses amado de Amon:
Los grandes de todos los paises extranjeros estan bajo
tus sandalias.
El rey del Alto y del Bajo Egipto, User-Maat-Re, el elegido
de Re.
El hijo de Re, Rameses amado de Amon, dotado de vida. [/list:u]
La transcripción completa la tenéis en http://egipto.com/obeliscos/jero2.html
Felicidades Esfinge. La próxima prueba deberá ser descubrir una nueva tumba... como mínimo <!-- s:PP --><img src="{SMILIES_PATH}/lengua2.gif" alt=":PP" title="Brrrrrr!!!" /><!-- s:PP -->
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.