- E.D.
- Foro
- Foros E.D.
- Historia y Cultura
- La madre de Tutankamon?
La madre de Tutankamon?
- Mamen
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
El faraón Akenatón tenía seis hijas pero necesitaba un hijo varón que le sucediera y continuara su revolución religiosa. Un hijo que, segón algunas fuentes, fue el fruto del enlace con la esclava Kiya, elegida previamente por su esposa Nefertiti, de entre las más bellas concubinas de la corte. Kiya murió tras el alumbramiento de Tutankamón. (Informacion publicada en un articulo sobre la tumba de la nodriza de Tutankamon en El Mundo)
El origen noble de Kiya no fue el ónico motivo de que gozara de un extraordinario favor en el entorno real, debemos suponer que el hecho de que fuera la madre del ónico hijo varón, en opinión de algunos historiadores el fututo Tutankhamón, de Akhenatón tuvo mucho que ver con la posición que ocupó. (Tomado de egipto.com)
Las óltimas tendencias asignan a Kiya la maternidad de Tutanjamon, aunque como es bien sabido, quien fuera la madre de este rey no puede afirmarse con seguridad.(Tomado de Los Nobles de Egipto)
Los objetos encontrados en la tumba eran muy escasos y de diversas procedencias, aunque tenían en comón pertenecer a miembros de la familia real amarniense. En primer lugar, aparecieron varios sellos de barro rotos con el nombre de Tutankhamón lo cual dejaba constancia de que la tumba fue sellada durante el reinado de este faraón. Los cuatro ladrillos mágicos, introducidos en las tumbas como parte del ritual del enterramiento, y que se distribuyen en función de los cuatro puntos cardinales, pertenecían al rey Akhenatón, mientras que los vasos canopes, hallados en la pequeña cámara excavada en la pared oeste, que representan el rostro de una mujer con una peluca típica del período de Amarna muy similar a la del féretro, eran casi con toda seguridad propiedad- aunque aparecieron con el nombre borrado era todavía fácilmente identificable- de Kiya, una esposa de Akenhatón y posiblemente la madre de Tutankhamón de la que no se tienen muchos datos.(Tomado de un articulos sobre la tumba kv 55)
El faraón Akenatón necesitaba un hijo que le sucediera, ya que sólo había engendrado a seis niñas. Se dice que su esposa Nefertiti escogió a una esclava, Kiya, que murió en el parto del niño. Tut Anj Amón, cuyo nombre significa "Perfecta vida de Amón" perteneció a la XVIII dinastía, y nació en 1354 a.CTomado de un articulo sobre la tumba de Tutankamon)
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Dania
- Fuera de línea
- Mensajes: 1
Tutankamón creció y llego oal poder, pero dentro de sus relatos jamas se menciona a su madre.
Algunos creen que fue nefertiti pero no lo fue secre que fue kija o kiya
For me Egypt is a form to feel
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
De igual forma estupendo el post "De Amenhotep IV a AKHENATÓN" <!-- s:D --><img src="{SMILIES_PATH}/feliz.gif" alt="

Soló hay que ver como ha cambiado nuestra percepción de la muerte de Tut en el óltimo año tras los ultimos estudios realizados a su momia. Con ellos se desbarató la hipotesis del asesinato producido por un golpe en el craneo para dar paso a como causa de la muerte a una mortal infección en una herida en la pierna. <!-- s:?: --><img src="{SMILIES_PATH}/neutro1.gif" alt="

Cualquier referencia bibliográfica o direcciones web que podáis aportar dejadla en el foro, para que podamos indagar más aón en el tema.
Buen trabajo <!-- s:ok: --><img src="{SMILIES_PATH}/ok.gif" alt=":ok:" title="Perfecto" /><!-- s:ok: -->
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Khepermare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 288
No se si corresponde, pero sobre éste tema, siempre hay distintas versiones y creo que hasta que se compruebe lo contrario son factibles, lo más lindo de los foros son el intercambio de pensamientos, si no corresponde lo que pongo a continuaciuón, pido perdón y si asi lo considera el WM puede borrarlo sin problemas.
Pienso que debe haber varias, pero para prueba basta una sola, en otro foro sobre Egipto se puede leer lo siguiente, y no hubo ningón ¡ A lugar !... por parte de los fiscales:
[color=violet:32a4qg9r]Tema: La paternidad de Tutankhamón, ( sintesis de mensajes )[/color:32a4qg9r]
POL: - De quién era hijo Tut ???
TAJA: - No se conoce nada de Nefertiti, suponen princesa Mitaní enviada al haren de Amenhotep III. Co regencia del rey con Akhnatón. Segón Pandlebury ( director de escavaciones de Amarna ) Akhnatón, Nefertiti, Smenkare y Tutankhamón eran hijos de Amenhotep y la reina Tiy. Está muy fuerte la teoría que Tut consideraba a Amenhotep III como su padre, Contrateoría que al asumir Akhenatón como rey Tut era muy niño, Segun Cyril Aldred, Ay " padre divino " era el suegro del rey y Nefertiti sería su hija, casi seguro. [color=cyan:32a4qg9r]Y para él ( Aldred ) Tut sería hijo de }Amenhotep III, y hermano de Smenkare y por lo tanto hijo de Amenhotep III y Satamón[/color:32a4qg9r] Sigue la pregunta de quién eran hijos Smenkare y Tut ? Cabe la posibilidad que Akhenatón se casase y tuviese dos hijas con sus propias hijas Meritatón y Ankhesenamón, y se ha barajado que Meketatón muriera en un embarazo de sus relación con Akhenatón. Especulaciones y teorías abiertas a todos.... Lo cierto es que no se saba nada sobre las filiaciones de todos los miembros de la familia real.
ANDRES:- Segón alternativas de los historiadores dan como padre a [color=orange:32a4qg9r]Amenhotep III, Ay o alguién desconocido aón[/color:32a4qg9r].[color=cyan:32a4qg9r] Para madre la reina Tiy, la princesa Sitamun, Kiya o alguna otra desconocida aón [/color:32a4qg9r] Concretamente se afirma que Tut era yerno de Akenatón y [color=orange:32a4qg9r]que el rey murió sin dejar hijos varones[/color:32a4qg9r], le sucedieron sus yernos Semenkera y Tutankamón, ( eran hermanos )
AKHESA: - Habla del documental en Telemadrid sobre la misteriosa muerte de Tut.
TAJA: - Siguen debatiendo sobre la muerte de Tut.
YAX PASAJ: - Además de hablar sobre el posible crimen del rey dice que probablemente Tut era nieto de Ay.
SAHURE: - Sigue el tema de la muerte, parece haber reemplazo el origen del tema sobre la paternidad.
AKHESA: - Aclara que ella no es egiptóloga y pide que no se crea todo lo que se dice ya que son todas especulaciones.
MERESANJ: - hay 1300 hipótesis o más, [color=orange:32a4qg9r]Tut arrastró la herejia del que pudo ser su padre[/color:32a4qg9r] No siempre se puede demostrar lo acontecido, los informes, tanto forenses como arqueólogicos, [color=orange:32a4qg9r]no son " palabra de Dios "[/color:32a4qg9r]
Khepermare o si quieren... Guillermo de Argentina, amante de Egipto.
Bueno, pienso que debe haber cientos de discuciones o intercambio de opiniones en los foros, eso es lo lindo.
Y como veo en éste pequeño resumen, [color=violet:32a4qg9r]la historia de que la princesa Satamón II pudo haber sido la madre de Tut y Amenhotep III el padre, no es desconocida en el mundo egipcio.[/color:32a4qg9r]
Nuevamente pido perdón si éste mensaje no corresponde ser informado en éste foro, pero me parece que todos sabemos que es muy difícil probar las versiones, ya que son solo... versiones. Y lo lindo es comentarlas y debatirlas, yo creo que si puede ser Sitamón... o yo creo que la madre debió ser Kiya... y es nada más que eso, si los egiptólogos debatieron y siguen debatiendo éstos temas o si la Esfinge tiene 5.000 años de antiguedad o 10.000 años, no hay nada malo en que nosotros, pequeños soñadores de egiptólogos o historiadores cambiaron versiones sobre una reina o un rey. A Hatchepsut la aman y la odian ( y no crea que sea problema alguno ) a Akhenatón también, hay quien lo quiere y quién lo odia, A Tutmosis III algunos le llaman El Napoleón de Egipto y otros lo llaman " El carnicero", lo bueno es que todos podamos convivir con todos los pensamientos. ¡ Será Justicia !
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Por cierto, por España hay las mismas versiones, de cualquier cosa (incluido este tema)que pueda haber en diversas partes del mundo, no entiendo este comentario, como tampoco la referncia a "fiscales", he releido todo lo dejado anteriormente y la verdad, no veo nada que haga referencia a un juicio. Quizas hay algo en lo que no he reparado, de ser asi, pido disculpas y espero que alguien me lo aclare.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
En la web del Instituto de estudios del antiguo Egipto hablan del origen de Tut y concluyen basicamente "solo se que no se nada":
(Ver enlace)Instituto de estudios del antiguo Egipto escribió: Al nacer le impusieron el nombre de Tut-Anj-Atón, es decir ‘la imagen viviente del Atón’ y este detalle ha inclinado a ciertos autores a pensar que, por ello, habría nacido en la ciudad de El Amarna, y, en consecuencia, habría sido hijo de Aj-en-Atón.
Sin embargo, nada de ésto es indiscutible. Lo cierto es que las numerosas excavaciones realizadas en la ciudad del Horizonte del Disco no han entregado ni un solo objeto o inscripción que hagan referencia al príncipe Tut-Anj-Atón, por lo que no se puede afirmar que el niño hubiera nacido en dicha ciudad. Por el contrario, sí existe una representación de Tut-Anj-Amón en las rodillas de su nodriza, la Dama Maia, que fue incluida en la tumba de dicha mujer, en Sakara, lugar bastante alejado de El Amarna.
En todo caso, y fueran cuales fueren los antecedentes familiares de Tut-Anj-Amón, sí parece acertado reconocer en él al personaje en el que todo el mundo vio al rey con derecho legítimo para ocupar el trono de Egipto después de la restauración del culto a todos los dioses y la abrogación de las creencias y prácticas del mundo amárnico.
En la web de Egiptomania.com , directamente excluyen a Tutankamon del árbol genealógico de los ultimos reyes de la XVIII dinastía. Sin embargo en su sección de los nombres en jeroglíficos de reinas y princesas dicen:
Egiptomania.com escribió: * Sitamon, posible madre de Tutanjamon
* Kiya, esposa secundaria de Ajenaton
Por óltimo quiero citar una interesante intervencion de un forero en del instituto de estudios del antiguo egipto que si bien no cita fuentes si hace alusión a los indicios que sirven de base para algunas de las posibles explicaciones sobre su origen en este enlace .
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
http://www.institutoestudiosantiguoegip ... odicas.htm
Bueno, en el próximo mensaje trataré de poner de cada quién es lo dicho.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
Ni siquiera el nombre de Tut está claramente traducido, algunos lo leen << benévolo de vida es Atón >> o << imágen viva de Atón >> Se casó con la tercer hija del rey Akhenatón, pero extrañamente no aparece nunca en las escenas o estelas o tumbas.
Algunos creen que vivía en Amarna ( los menos ) y otros en el palacio de Tebas, donde vivía la reina Tiyi, algunos piensan que era su madre. Se lo corona faraón en Tebas ( dos personajes al lado suyo, Ay y Horenheb, se mantienen en la sombra )
Se convierte en Tutankhamón, el mal reina por todo Egipto, debido al reinado de sus antecesores. Horenheb tenía todo el poder, está escrito que era el " elegido del rey "
Muere a los 18 años, su tumba no estaba preparada, se lo entierra en un pequeño panteón. Evidentemente no era su tumba real. Su viuda, la reina Ankhesenamón, se convierte en esposa de Ay, pero pudo haber asumido el trono ella misma por un tiempo, en espera de un príncipe extranjero a quién haría faraón, al enterarse de los mensajes de la reina, Ay asume como faraón.
A su muerte asume Horenheb, quién borró los reinados de los reyes de Atón.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
PENDLEBURY:
- Amenofis IV, Nefertiti, Semenkhakare y Tutankhamón son hijos de Amenofis III y la reina Tiy.
- Piensa que Amenofis III vivió mucho más tiempo de lo que se piensa ( 8 años del reinado de Akhenatón ) Hay un documento sin fechar con los nombres juntos de los dos faraones junto a Atón ( calcula 9no año de éste rey )
ENGELBACH:
-Supone que la tumba de Tutankhamón era en realidad la de Ay.
-Tutmosis IV se habría casado con Mutemuia y también con una princesa de sangre real, llamada Iaret ( grafito del Sinaí ), y de ésta unión habría nacido una hija llamada SATAMÓN que luego se casó con Amenofis III ( por lo que debía ser media hermana)
-Amenofis IV, hijo de Amenofis III y de la reina Tiy ( sin sangre real ) debía por lo tanto esposarse con una princesa de la familia reinante, NEFERTITI, hija de Amenofis III y de Satamón.
[color=cyan:2wawu78f]-Amenofis III con Satamón tuvo al menos 2 hijos, los principes ( lu[/color:2wawu78f]ego reyes ) llamados Semenkhkare y Tutankhamón.
- Al igual que Pendlebury, Engelbach suponía que Amenofis III vivió unos años después del comienzo del reinado de Amenofis IV y en esa época Tutankhatón ya tenía 3 años.
VARILLE:
Utilizando los mismos documentos que Engelbach concluye que:
[color=cyan:2wawu78f]-La princesa Satamón, no es hija de Tutmosis IV sino de Amenofis III y de Tiy[/color:2wawu78f]
- Los textos precisan que satamón fue Esposa Reral, y si Sitamón era Esposa Real sobre el final del reinado de Amenofis III, era la mujer del rey ( hecho admitido por la mayoría de los historiadores ) El rey se había casado con su propia hija, [ hipótesis confirmada por un objeto del Sr. G. Michalidis, quién poseía una loza azul con las inscripciones de Amenofis III y Satamón.
[color=cyan:2wawu78f]- Luego se podría deducir, al parecer, que Tutankhamón era hijo de Amenofis III y Satamón.
[/color:2wawu78f]
- Por otro lado, no se puede afirmar, el origen del jóven Semenkhkare y piensa que Nefertiti era una princesa mitaní, pero sin pruebas al momento del debate.
PD: En realidad, es apasionante leer los debates de éstos escavadores, egiptólogos y escavadores, recojidos por, Etienne Drioton y Jacques Vandier para su Historia de Egipto, Biblioteca del Universitario/ manuales.-
Como podemos darnos cuenta, a medida que pasa el tiempo, pueden haber nuevas teorías y pruebas, bienvenidas sean para echar un poco mas de luz a nuestras inquietudes, en cuanto pueda les pasaré las referencias de lo leído sobre el pedido de los sacerdotes del clero de Amón al rey Amenhotep III casado con una plebeya extranjera llamada Tiy y a la cual se le nombró como Esposa del Dios para que Amenhotep III tomara el poder cuando era un niño, y que luego de varios años en que Tiy presionaba sobre Amón y éstos viendo que sus sacerdotes eran reemplazados por parientes de la familia asiática con intenciones de tomar el poder, le pidieron al faraón que legitimara su trono ( un poco tarde ) por lo que se casó con la princesa real y con título de Gran esposa Real, Sitamón. [ Se los debo, pero buscaré entre la letra chica de los libros ]
FE DE ERRATAS: Aprovecho éste mensaje para rectificar una información sobre el Ala del Palacio en Malgata ( Tebas ) que vivía Sitamón, en realidad ella ocupaba el ALA NORTE del palacio y la reina Tiy el ALA SUR, segón descubrimientos de escritos que han aparecido en las escavaciones de dicho templo. Sepan disculpar el error, gracias...
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.