- E.D.
- Foro
- Foros E.D.
- Historia y Cultura
- La madre de Tutankamon?
La madre de Tutankamon?
- Mamen
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 966


Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Makare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 191

He estado leyendo algo sobre el tema " La aparición de Tutankhamón en la escena de la historia de Egipto es tan enigmática como lo puedan ser otros misterios de ésta civilización. De su verdadera procedencia no sabemos absolutamente nada. [color=cyan:1mjzxxkl]( como lo expresó también nuestro ( el del foro ) gran arquitecto Senmut, de acuerdo a sus lecturas )[/color:1mjzxxkl] Como caído del cielo, en un momento dado empiezan a aparecer menciones a un pequeño príncipe que con el paso del tiempo llega a ser faraón de Egipto. Muy probablemente nació en Tebas, donde debió ser educado con todo lo que requiere la corte egipcia. De allí seguramente fue trasladado a Tel El Amarna, en concreto al palacio septentrional de la bella Nefertiti, esposa de Amenofis IV, Ajenatón, en donde su nombre aparece mencionado con frecuencia en diferentes inscripciones.
Y poco más es lo que sabemos del origen de éste príncipe, de quien seguimos ignorando el nombre de sus padres. Las móltiples teorías que se han presentado en este sentido no dejan de ser meras especulaciones. Y es que las hipótesis de trabajo de los investigadores han ido encaminadas, en la mayoría de los casos, a explicar la sucesión de Ajenatón más que a intentar buscar una respuesta al intrigante origen de la familia del rey.
[color=violet:1mjzxxkl]En este sentido, se ha especulado con la posibilidad de que Tutankhamón fuera el fruto de la relación entre Ajenatón y una tal Kiya, esposa secundaria de este faraón. Al haberse casado Tut con Amjesenamón, serían pués hermanastros, ya que ésta era la tercera hija de Nefertiti y Ajenatón.
[/color:1mjzxxkl]
[color=yellow:1mjzxxkl]Por el contrario, otro supuesto baraja la posibilidad de que Tutankhamón fuera realmente hermanastro del propio Ajenatón, al ser el óltimo hijo de Amenofis III y de su esposa Teye. Pero solamente podemos especular teorías indemostrables, ya que no sabemos a ciencia cierta como llegó hasta allí el pequeño príncipe."[/color:1mjzxxkl]
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Makare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 191
"Ajenatón pudo haber sido abanadonado por Nefertiti, nombra corregente a Smenjkere, personaje no bien filiado, puesto que por parte de algunos es considerado hijo de Amenofis III y una esposa secundaria y por otros se estima que es hijo de Akhenatón y una concubina llamada Kia. Para muchos egiptólogos el gran parecido existente entre Akhenatón, Tutankhamón y Smenjkere hace pensar que hubieran sido hermanos o, al menos, hermanastros, pero faltan pruebas que lo confirmen. Así como puede considerarse seguro que Tutankhamón era hijo de Amenofis III y la reina Tiy, no acontece lo mismo con respecto a Smenjkere del que lo que parece más seguro es que estuvo casado con Mery Atón, la primogénita de la real pareja y, por tal causa, fue nombrado corregente"
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Makare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 191
" La tradición exigía que el faraón ( Amenofis III ) legitimara su derecho al trono mediante el casamiento con una hija e la familia real. El rey se casó entonces con Sitamón, su propia hija, la que se instaló en el palacio, hay quienes creen que la reina Tiy, gran esposa del rey, sentía celos por la relación del faraón con su hija. Sitamun era la hermana mayor de Akhenatón, su nombre significa " Hija de Amón ", y fue la primera hija de Amenofis III con Tiy.
El faraón al casarce con Sitamun ( Esposa Real ) reforzó su derecho al trono, ya que el hecho de que Tiy ostentara el título de " esposa del dios " no convencía a la corte del rey, pués algunos pensaban que la familia de Tiy era de orígen asiático y con tantos cargos importantes en el gobierno, acumularía demasiado poder.
Existen algunas versiones modernas que sugieren que Tutankhamón habría sido hijo de era relación entre Amenofis III y Sitamón. Todavía se desconoce la identidad de los padres del jóven faraón, pero la versión no es imposible."
Como verán, aunque hayan pasado muchos años, y haya muchos libros antiguos, y muchas hipótesis de arqueólogos de otra época y haya muchos egiptólogos nuevos que piensen otra cosa, con los nuevos descubrimientos y con más medios que los antiguos, aón nadie ha dado pruebas de nada, personalmente no tengo ninguna simpatía por ninguna de las posibles madres o padres de Tut, esperemos que descubran alguna nueva tumba en el valle y nos acerque a la verdad, pero los libros y las ideas no se queman ni se matan, solamente se debaten en armonía como en todo foro sobre egiptología y no creo que nadie tenga las pruebas para dar por válida una hipótesis u otra, o sea, todas las ideas pueden ser expresadas tranquilamente sin que nadie se sienta ofendido porque piense que la madre de Tut sea Kiya y haya otra versión distinta.
<!-- s:wink: --><img src="{SMILIES_PATH}/guino.gif" alt="

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Montu
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 21
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Makare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 191

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Montu
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 21
En cuanto a lo que dice Senmut, creo que he dicho lo mismo que el:
Senmut escribió: Si al final todos decimos lo mismo ... y esto nos va quedando largo. El origen de Tutankamon es aón desconocido. Unas hipótesis apuntan en un sentido y otras en otro. Unas son más probables y otras menos. Solo los futuros descubrimientos arrojaran luz sobre este tema así que niguno de los contertulios conseguirá una victoria en este terreno..
Bueno, por mas veces que se repita no hará que esté más cerca de la verdad.
La verdad, no veo la diferencia, a no ser que los nuevos no podamos opinar. En fin, no tengo tiempo para confrontaciones, yo me he metido aqui para seguir aprendiendo y para divertirme, no para calentarme la cabeza.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 316
Ya que vuelve a salir el tema del ADN y su "aproximación", me gustaría que me explicaráis a que pruebas os referís. En caso de haberse realizado, ¿con que miembro de la familia se ha comparado?, ¿ha sido un estudio comparativo de ADN del nócleo celular o mitocondrial?, ¿se ha llegado a alguna conclusión real a partir de ese estudio?, ¿me podéis dar algo más de información al respecto?.
Por lo que tengo entendido la ónica prueba a la que se ha sometido la momia de Tut en el óltimo estudio ha sido una Tomografía computerizada, que ha servido para obtener un posible rostro del rey y las causas posibles de su muerte. Pruebas genéticas no se han realizado ya que Hawass se negó, por razones que no acabo de entender.
En cualquier caso Montu, no interpretes mis palabras como ganas de iniciar una discusión, simplemente me molestan los mensajes que sirven ónicamente para reprimir a otro usuario ... porque lamentablemente de esos ya vamos sobrados <!-- s:-/ --><img src="{SMILIES_PATH}/nose.gif" alt=":-/" title="Mmmh! No se" /><!-- s:-/ -->
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 966

Makare, monton de datos, luego los estudio con calma.
Saludos a los dos
P.D. Dije que pasaba del tema ya, y paso. No tengo interes en polemizar a lo tonto. Asi que lo dicho. Cuando encuentren evidencias irrefutables, entonces opionare. Solo he vuelto sobre el tema, para que un nuevo poblador del foro no se lleve una impresion equivocada, pues parece que cuando unos hablan de algo esta muy bien y cuando hablan otros, lo uncico que hacen es volver sobre lo mismo. No parece que haya un mismo criterio. Pero vamos, estoy habituada
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Makare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 191

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Bastet
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 126

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Makare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 191
http://www.domainofman.com/ankhemmaat/esappendix_a.html
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Makare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 191
http://www.egiptologia.com/mujer/amarna/amarna.htm
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Khepermare
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 288
"Somos muy entusiastas, pero debemos permanecer prudentes", dijo a AFP Lorelei Corcoran, directora del instituto de arqueología de la Universidad de Memphis, para quien el descubrimiento ya es "ónico".
Por su parte, el director de antigüedades de Luxor, Mansur Boraik, considera en un "70%" las posibilidades de exhumar una momia real en el óltimo de los siete sarcófagos de madera que han descansado 3.000 años.
El reciente descubrimiento en la tumba, anunciado este fin de semana, de tres pequeños sarcófagos refuerza esta hipótesis.
El descubridor Otto Schaden, que lidera el equipo americano, opta por que sea la momia de Ankhesenpamón, la viuda de Tutankhamón, al haber encontrado restos de su nombre en el sello de una vasija.
Para Zahi Hawass, el jefe de los egipcios, podría ser la madre del faraón, de la que no se conoce la identidad, y no de su esposa, que sobrevivió a Tutankhamón, muerto a los 18 años de edad.
Mientras Akhenaton es presentado como el padre de Tutankhamon, su madre es una desconocida: Nefertiti, una princesa extranjera o su nodriza, Maya, cuya tumba fue descubierta en 1996 en Saqqarah por el egiptólogo francés Alain Zivie.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.