- E.D.
- Foro
- Foros E.D.
- Historia y Cultura
- De Amenhotep IV a AKHENATÓN
De Amenhotep IV a AKHENATÓN
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
Horemheb, cambió su nombre atoniano de la época de Akhenatón, y se puso al lado del clero de Amón, suprimió los nombres de los reyes y colocó el suyo luego del reinado de Amenhotep III, pero la historia de ese período fue pasando de boca en boca, los mitos y leyendas de la época se fueron contando y en algunos casos, se narraron en tumbas de nobles, gracias a ello, viejos historiadores han encontrado , por lo menos 4 nombres entre los de Amenhotep III y Horemheb.
Manetón escribió esos cuatro nombres, muy enigmáticos:
Achencheres, Rathosis, Achencheres, Achencheres.
Luego, hubo un alemán que llegaría a demostrar que el nombre Achencheres, era un derivado de Akhenatón y que Rathosis podría ser el nombre de Tutankhamón, pero la intriga es porqué nombraba a tres reyes con el nombre de Akhenatón, quizás porque los historiadores pensaban que el faraón no murió luego de abandonar el trono.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
Esta es la imágen de un rey de la XVIII, muy conocido -

Y ésta imágen es la famosa y misteriosa momia que una revista identificaba como Ajenatón hace muchos años, aón no he podido localizar en que Museo se encuentra ésta momia.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sitamón
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 196
Si, lo del cuerpo parece ser de un jóven, habrá que ver si con los óltimos estudios confirman o no, si el cuerpo de la sala lateral de la 35 pertenece al jóven príncipe Tutmes ( V ) fallecido o muerto muy jóven, puede ser que el príncipe Tutmosis haya sido hijo de Amenhotep III y de Giluhepa y no de Tiy ? Porque siempre se ha hablado de un posible complot de Tiy para que fuera su hijo, Amenehotep el heredero del rey en lugar del nombrado sucesor, o sea Tutmosis ( el futuro V )
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Khepermare
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 288
Sería muy extraño que estudiosos del tema y egiptólogos no hayan investigado ésta pista, pero no es una casualidad que se representen dos hijos reales nuevos y que hayan dos príncipes caídos del cielo en Akhetatón, de los que se desconozcan sus orígenes?
Si alguién tiene datos sobre éstos dos príncipes reales, espero nos informen, y podamos saber de quienes se trataba, parece que en las tumbas de los nobles se representaba la historia con más datos que en las tumbas reales. ( verdaderamente, se sabe que es así, las informaciones halladas en las tumbas de los nobles y artistas han develado más de un misterio, y esperemos sigan haciéndolo en el futuro...
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
vayan ustedes a saber...podrian simplemente ser dos hijos desconocidos de don Nebmaatra que por lo visto, tenia unos cuantos <!-- s:lol: --><img src="{SMILIES_PATH}/risa.gif" alt="

Sitamón:en una ocasion, lei en u articulo en internet que el mencionado pricipe Tutmosis podia ser hijo de Gilukhepa y no de la reina Tiy como se supone y que debido a esto, la esposa pricipal de Amenhotep III habria planeado una especie de "complot" para asesinar al joven principe que por entonces contaria con unos 15 años mas o menos, pero no sé...otro enigma egipcio que se agrega a la lista para variar...
Besos.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
A ver, si nos ponemos a decir tal o cual cosa aportemos alguna prueba porque hablar por hablar es inótil. Teorías hay para todos los gustos, pero hablo de cosas serias. Podemos ponernos a elucubrar en plan espiral, pero si no tenemos pruebas donde apoyarnos no vale para nada.
[color=violet:10owgacq]Por favor, cuidado con lo que afirmamos o "dejamos caer"[/color:10owgacq]
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966

Para comparar pongo este busto de cuando todavía era Amenofis IV

Aunque personalmente creo que la cara se puede asemejar mas a esta representación

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
Con respecto a lo de las especulaciones, veras, discrepo un poco con vos en eso:las teorias de los egiptologos, arqueologos, etc, se basan en unas pocas evidencias estudiadas y en su mayoria en especulaciones y suposiciones derivadas del estudio de dichas evidencias, pero nada mas, tampoco se dispone de mucha informacion, yo no soy egiptologa ni mucho menos, pero yo pregunto:¿si los egiptologos y demas estudiosos se han equivocado tanto, porque mi opinion y mi sentido critico personal basado en lo que "suponen" los egiptologos no valen?
yo no hice mas que dar mi punto de vista, es cuestion de saber raonar la informacion que se tiene con sentido critico para analizarla de otra manera, solamente es custion de tener juicio propio , no por eso dejo de informarme sobre los datos oficiales antes de opinar y dejar mis mensajes en este foro como en los otros en ls cuales estoy.
Saludos.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966


Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Khepermare
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 288

pinchar para ampliar la imágen
Creo que la mayoría debe tener el libro, también fue publicado en la Biblioteca Egipto, Amenhotep III, Biografía del Rey Sol de Egipto, por Joan Fletcher
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Forman parte de la procesión de jóvenes que tocaban el sistro, como sabemos el sistro, al estar asociado a Hathor lo tocaban principalmente las mujeres, no es que no lo pudieran tocar los hombres, pero solo lo tocaban los sacerdotes y, si bien no es raro que los hijos de un faraón sean sacerdotes, la apariencia de estos relieves no coincide con la de los sacerdotes.
Cuando puse un resumen de la ultima lección sobre esta tumba ya me referí a esta procesión:
http://www.egiptoaldescubierto.com/foro ... c.485.htmlLo mas bello de la tumba son las representaciones de las princesas, a las que vemos tocando el sistro y en la otra mano llevaban collares. Los sistros aun se usan en algunas iglesias de Etiopía. Estas princesas están entre las más bellas representaciones de Egipto. Estaban representadas, como en la tumba de Ramose con el ideal de belleza femenino.
(Extractado de una lección impartida por Cristina Pino)

Esta seria la escena completa, aunque está en muy mal estado. Las princesas estarían arriba a la derecha. Es la pared oeste del lado norte.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Khepermare
-
Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 288
Bueno, ya me parecía que no podían haber dejado sin investigarlo si eran hijos varones, ya veo que la imágen correspondía a la narración sobre las 16 princesas, hijas del rey con esposas secundarias, bueno, gracias Mamen!!!!
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.