El Libro de Los Muertos

09 May 2006 17:40 #2535 por Mamen
El Libro de Los Muertos Publicado por Mamen
Declaración de inocencia ante el Gran Dios


No cometí iniquidad contra los hombres.
No maltraté a (las) gentes.
No cometí pecado en la Sede del Maat.
No (intenté) conocer lo que no debía (conocerse).
No hice mal.

No comencé el día recibiendo una comisión de parte de las gentes que debían trabajar para mí y mi nombre no llegó a las funciones de un jefe de esclavos.
No blasfemé contra dios.
No empobrecí a un pobre en sus bienes.
No hice lo que era abominable a los dioses.

No perjudiqué a un esclavo ante su amo.
No fui causa de aflicción.
No hice padecer hambre.
No hice llorar.
No maté.
No dí orden de matar.

No causé dolor a nadie.
No disminuí las ofrendas alimentarias de los templos.
No mancillé los panes de los dioses.
No robé las tortas de los bienaventurados.
No fui pederasta.
No forniqué en los santos lugares del dios de mi ciudad.

No robé con la medida de áridos.
No disminuí la arura.
No hice trampa con las tierras.
No añadí (peso) al peso de la balanza.
No arrebaté la leche de la boca de los niños.
No privé al ganado de sus pastos.

No cacé pájaros en el coto de los dioses.
No pesqué peces en sus lagunas.
No retuve el agua en su estación.
No opuse al agua corriente ningón dique.
No apagué nunca un fuego en su quema.

No pasé por alto los días de las ofrendas de carne.
No quité ganado (destinado) a la comida del dios.
No me opuse a (ningón) dios en sus salidas procesionales.

¡Soy puro, soy puro, soy puro, soy puro!.
Mi pureza es la pureza del gran fénix que está en Heracleópolis, porque soy la nariz misma del Señor de los vientos que hace que todos los hombres vivan en el día de la Plenitud del Ojo en Heliópolis, el óltimo día del segundo mes del invierno en presencia del Señor del país (y) soy uno de los que han visto la Plenitud del Ojo en Heliópolis.

No me alcanzará (ningón) mal en este país, en esta sala de las Dos Maat, porque conozco el nombre de los dioses que están allí.

Archivo Adjunto:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

09 May 2006 17:54 #2536 por Mamen
Respuesta de Mamen sobre el tema El Libro de Los Muertos
Declaración de inocencia ante los cuarenta y dos dioses del Tribunal

"¡Oh (tó), El que camina a grandes zancadas, que sales de Heliópolis! No cometí iniquidad.
¡Oh (tó), El que oprime la llama 10, que sales de Kheraha! No robé con violencia.
¡Oh Nariz divina, que sales de Hermópolis! No fui codicioso.
¡Oh Devorador de sombras, que sales de la caverna! No robé.
¡Oh El de rostro terrible, que sales de Re-stau! No maté a ninguna persona.

¡Oh Ruty, que sales del cielo! No disminuí las medidas (de áridos).
¡Oh El de los ojos de fuego, que sales de Letópolis! No cometí prevaricación.
iOh Incandescente, que sales de Khetkhet!. No robé los bienes de ningón dios.
¡Oh Triturador de huesos, que sales de Heracleópolis! No dije mentiras.
¡Oh Espabilador de la llama, que sales de Menfis! No robé comida.

¡Oh El de la caverna, que sales del Occidente! No estuve de mal humor.
¡Oh El de los dientes blancos, que sales de El Fayum! No transgredí nada.
¡Oh El que se nutre de sangre, que sales de la sala de sacrificio! No maté ningón animal sagrado.
¡Oh Devorador de entrañas, que sales de la Casa de los Treinta"? No fui acaparador de granos.
iOh Señor de Justicia, que sales de Maaty! No robé pan.

iOh Errante, que sales de Bubastis! No me entrometí en cosas ajenas.
¡Oh Pálido, que sales de Heliópolis! No fui hablador.
iOh Doblemente malvado, que sales de Andjty! No disputé nada más que por mis propios asuntos.
¡Oh Uarnernty, que sales de la sala del juicio! No tuve comercio (carnal) con una mujer casada.
¡Oh El que mira lo que trae, que sales del templo de Min! No forniqué.

iOh Jefe de los Grandes (dioses), que sales de Imu! No inspiré temor.
¡Oh Demoledor, que sales de Huy! No transgredí nada.
¡Oh El confidente de disturbios, que sales del Lugar santo! No me dejé arrastrar por las palabras.
¡Oh El Niño, que sales de Heqa-andj! No fui sordo a las palabras de la Verdad.
iOh El que anuncia la decisión, que sales de Unsy! No fui insolente.
iOh Basty , que sales de la Urna! No guiñé el ojo.

¡Oh El de rostro vuelto, que sales de la Tumba! No fui depravado ni pederasta.
¡Oh El de pierna ígnea, que sales de las regiones crepusculares! No fui falso.
¡Oh Tenebroso, que sales de las Tinieblas! No insulté a nadie.
¡Oh El que aporta su ofrenda, que sale de Sais! No fui violento.
¡Oh Poseedor de varios rostros, que sales de Nedjefet! No juzgué precipitadamente.

iOh Acusador, originario de Utjenet! No transgredí mi condición (hasta el extremo) de encolerizarme contra dios.
iOh Señor de los dos cuernos, que sales de Assiut! No fui hablador.
¡Oh Nefertum, que sales de Menfis! Estoy sin pecados, no hice el mal.
iOh Tem-sep, que sales de Busiris! No insulté al rey.
¡Oh El que actóa segón su corazón, que sales de Tjebu! No he pisado el agua.

¡Oh Fluido, que sales de Nun! No hablé con soberbia.
¡Oh Regidor de los hombres, que sales de tu Residencia! No blasfemé contra dios.
¡Oh Procurador del bien, que sales de Huy! No me comporté con insolencia.
¡Oh Neheb-kau, que sales de la Ciudad! No hice excepciones en mi favor.
¡Oh El de Cabeza prestigiosa", que sales de la Tumba! No acrecenté mi riqueza, sino con lo que me pertenecía en justicia.
¡Oh In-dief, que sales de la Necrópolis! No calumnié a dios en mi ciudad."

(Del cap. 125 del Libro de los Muertos. Traducción F. Lara Peinado)

Archivo Adjunto:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

10 May 2006 11:48 #2540 por
Respuesta de sobre el tema El Libro de Los Muertos
hola mamen
son muy bonitos los parrafos que has puesto.
Esto ¿ en que momento se utilizaba y quien era el encargado de hacer?

y sabes donde podria conseguir el libro de muertos por internet?

gracias
patri

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

10 May 2006 12:18 #2542 por Cleopatra
Respuesta de Cleopatra sobre el tema El Libro de Los Muertos
Por más que la aparición del Libro de los Muertos data del Imperio Nuevo, para encontrar sus orígenes hay que remontarse a los Textos de las Pirámides del Imperio Antiguo y posteriormente a los Textos de los Sarcófagos del Imperio Medio. Esta evolución permite que esta colección heterogénea de fórmulas contenga textos funerarios de todas las épocas de la historia de Egipto. Destacan tres versiones diferentes del Libro de los Muertos, que se fueron sucediendo a través de la historia:

La versión heliopolitana, redactada por los sacerdotes de Heliópolis para los faraones, se encuentra en algunos sarcófagos, estelas, papiros y tumbas de las dinastías XI, XII y XIII, aunque la esencia viene de escritos primitivos. Netamente solar, promueve la teología del dios Ra.
La versión tebana, escrita en jeroglíficos (y luego en hierático) sobre papiros, esta dividida en capítulos sin un orden determinado, aunque la gran mayoría tienen un título y una viñeta. Usada durante las dinastías XVII, XVIII, XIX, XX y XXI ya no solo por los faraones sino también por ciudadanos particulares.
La versión saita dio lugar a su máxima expresión en la Dinastía XXVI de Egipto, en donde se fijaron el orden de los capítulos, que van a permanecer invariables hasta el final del período Ptolemáico

[size=150:14ltr1e4]Origen del título[/size:14ltr1e4]
El título "Libro de los Muertos· se debe a su primer editor y traductor, el egiptólogo alemán Karl Richard Lepsius, quien lo publicó en 1842 como Das Todtenbuch der Ägypter, aunque se dice también que el título procede del nombre que los profanadores de las tumbas dieron a los papiros con inscripciones que hallaron junto a las momias: “Kitab al-Mayitunâ€￾, en árabe, que significa “Libro del difuntoâ€￾. Los antiguos egipcios lo conocían como Libro para salir al día.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

10 May 2006 12:23 #2543 por Cleopatra
Respuesta de Cleopatra sobre el tema El Libro de Los Muertos
[size=150:3144k8wy]Estructura de El libro de los Muertos[/size:3144k8wy]
Por ahora se conocen un total de 190 capítulos, pero su extensión es muy desigual y no existe un solo papiro que los comprenda a todos. La extensión de los papiros variaba segón el poder adquisitivo de cada difunto, y una vez que se fue popularizando, las versiones más económicas eran realizadas 'en serie' por los templos y luego rellenadas con el nombre del comprador. La sucesión de fórmulas, sin orden alguno y que llegan a variar de unos ejemplares a otros tienen, sin embargo, una lógica interna. Segón el egiptólogo francés Paul Barguet, el Libro de los Muertos puede dividirse del modo siguiente:

Capítulos 1-16: "Salir al día" (oración); marcha hacia la necrópolis, himnos al Sol y a Osiris.
Capítulos 17-63: Salir al día" (regeneración); triunfo y alegría; impotencia de los enemigos; poder sobre los elementos.
Capítulos 64-129: "Salir al día" (transfiguración); poder manifestarse bajo diversas formas, utilizar la barca solar y conocer algunos misterios. Regreso a la tumba; juicio ante el tribunal de Osiris.
Capítulos 130-162: Textos de glorificación del muerto, que se deben leer a lo largo del año, en determinados días festivos, para el culto funerario; servicio de las ofrendas. preservación de la momia por los amuletos.
Capítulos 163-190: es un complemento de todo lo anterior, con fórrmulas en donde se alaba a Osiris.

[size=150:3144k8wy]Capítulo 125 del Libro de los Muertos [/size:3144k8wy]
Éste quizás sea el capítulo más famoso e importante del Libro de los Muertos, titulado "Fórmula para entrar en la sala de las dos maat", en el cual el difunto se presenta ante el tribunal de Osiris con el objetivo de que se pese su corazón (sus acciones) para que pueda continuar su vida en el mundo de los muertos. Este capítulo, de notoria complejidad y extensión, contiene las llamadas "Confesiones negativas", declaraciones de inocencia que el difunto realizaba ante los dioses del tribunal a fin de justificar sus acciones personales, lo que pone de manifiesto la gran importancia moral que este capítulo significaba para los antiguos egipcios.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

10 May 2006 12:30 #2544 por Cleopatra
Respuesta de Cleopatra sobre el tema El Libro de Los Muertos
Hola Patri:
En este enlace puedes descargarte en pdf y en word, el texto de El Libro de los Muertos, no se si esto te servirá de ayuda.
Más arriba y justo por debajo de Mamen, he añadido información del libro de los Muertos y de que capítulos consta y cual fue su origen y estructura.
Saludos de perfil, de tu amiga Cleo. Chao.

http://www.samaelgnosis.net/libros/htm/ ... /index.htm

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

10 May 2006 12:49 #2546 por Cleopatra
Respuesta de Cleopatra sobre el tema El Libro de Los Muertos
Te saludo, Osiris Unnefer, el que ha sido vengado, el hijo de Nut! Tu eres el primogénito de Geb el grande, que procede a Nut...grita de alegría, Osiris, porque he venido a tí; soy Horus, hoy he salvado tu vida. Libro de los muertos

Escena: Tumba de Nefertari : Libro de Los Muertos
Archivo Adjunto:

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

10 May 2006 13:57 #2547 por
Respuesta de sobre el tema El Libro de Los Muertos
hola reina cleopatra,
es justamente lo que andaba buscando, has dado en el clavo , porque lo que yo queria era una referenci escrita y por supuesto la explicacion que has dado arriba genial tb.

gracias cleo

Patri

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

10 May 2006 13:59 #2548 por Mamen
Respuesta de Mamen sobre el tema El Libro de Los Muertos
por si quieres un libro fisico aquí tienes varias opciones:
http://www.casadellibro.com/busquedas/q ... gain=false

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

11 May 2006 14:40 #2571 por Mamen
Respuesta de Mamen sobre el tema El Libro de Los Muertos
Capítulo 15: Himno a la gloria de Re

“¡Salve, oh Re, adornado con las dos plumas, potencia grandiosa que surges del Nun!
¡Sea exaltado Re cada día! ¡Abatido sea Apofis!
¡Sea bueno Re cada día! ¡Pernicioso sea Apofis!
¡Sea poderoso Re cada día! ¡Débil sea Apofis!
¡Sea amado Re cada día! ¡Odiado sea Apofis!

¡Sea abrevado Re cada día! ¡Seco de sed esté Apofis!
¡Sea repuesto (de alimentos) Re cada día! ¡Padezca hambre Apofis!
¡Sea libre Re cada día! ¡Capturado sea Apofis, el incendiario, y que su fuerza le sea arrebatada!
¡Re resulta victorioso sobre Apofis!...


Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

12 May 2006 15:52 #2597 por Mamen
Respuesta de Mamen sobre el tema El Libro de Los Muertos
Archivo Adjunto:

Sección del "Libro de los Muertos" de Nany, 1040–945 a. de C. (Dinastía XXI, 3º Período Intermedio). Actualmente se encuentra en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, originario de Deir el-Bahri (es la versión tebana)

Archivo Adjunto:

Fragmento del capítulo 25 del Libro de los Muertos, vemos la escena del pesaje del corazon del difunto por Anubis, de contrapeso la pluma de Maat (la verdad y la justicia)

Archivo Adjunto:

Fragmento del capítulo 125 del Libro de los Muertos , donde se ve (de izquierda a derecha) a Thot, el difunto, Horus, Osiris, Isis y Neftis

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

12 May 2006 17:25 #2603 por Mamen
Respuesta de Mamen sobre el tema El Libro de Los Muertos
Las principales versiones o revisiones de manuscritos que forman el [color=violet:3ej45hrh]“Libro de los Muertosâ€￾[/color:3ej45hrh] son:

1.- La [color=violet:3ej45hrh]“Versión Heliopolitanaâ€￾, [/color:3ej45hrh]o sea, recopilada por los sacerdotes de [color=yellow:3ej45hrh]On (Heliópolis)[/color:3ej45hrh] basada en una serie de textos que se han perdido. Los [color=violet:3ej45hrh]“Textos de las Pirámidesâ€￾[/color:3ej45hrh] que no proporcionan ninguna información acerca de su autor o autores. Representa un sistema de Teología promulgada por los sacerdotes de [color=cyan:3ej45hrh]Ra[/color:3ej45hrh], el Dios del Sol.

Algunos Capítulos parecen estar dedicados al dios [color=cyan:3ej45hrh]Thot[/color:3ej45hrh] y que, sin duda, pertenecen a la clase de literatura que los griegos llamaron [color=yellow:3ej45hrh]“Herméticaâ€￾[/color:3ej45hrh] y que fueron incluidos en la lista de los cuarenta y dos trabajos que segón [color=violet:3ej45hrh]Clemente de Alejandría [/color:3ej45hrh]constituyen los libros sagrados de los egipcios, por lo que parece estar bien fundamentada ya que los griegos llamaron [color=cyan:3ej45hrh]Hermes al dios Thot [/color:3ej45hrh]a quien los egipcios designaban como [color=violet:3ej45hrh]“El señor de los libros divinosâ€￾, [/color:3ej45hrh]“[color=violet:3ej45hrh]escriba de la Compañía de los Diosesâ€￾ y “Señor de la palabra divinaâ€￾.[/color:3ej45hrh]

Tambien se encontraron capítulos en las tumbas, sarcófagos, estelas y papiros de las dinastías XI, XII y XIII. Pero la esencia deriva de escritos primitivos, probablemente predinásticos.


2.- La [color=violet:3ej45hrh]“Versión Tebanaâ€￾[/color:3ej45hrh] ([color=yellow:3ej45hrh]Uast, la Tebas [/color:3ej45hrh]de los griegos) escrita en jeroglíficos sobre papiros, está dividida en Capítulos sin un orden determinado, sin embargo, con muy pocas excepciones, cada capítulo tiene un título y una viñeta. Aunque no todos los Capítulos están en las copias hay algunos que sin duda eran necesarios para la preservación del difunto en su tumba, y de su alma en el más allá. Esta Versión fue usada por quien podía sufragar los gastos, desde la dinastía XVII hasta la XXI.

En los [color=violet:3ej45hrh]“Textos de las Pirámidesâ€￾[/color:3ej45hrh] eran los sacerdotes los que decían o cantaban las invocaciones, los conjuros o las diversas secciones. En la [color=violet:3ej45hrh]“Revisión Tebanaâ€￾, [/color:3ej45hrh]los himnos y plegarias eran dichos por el difunto, en el otro mundo lo que le permitía alcanzar la perfección del alma.

3.- La [color=violet:3ej45hrh]“Revisión Saitaâ€￾[/color:3ej45hrh] ([color=yellow:3ej45hrh]Sai[/color:3ej45hrh]) estuvo en uso de la dinastía XXVI hasta el final de la era Ptolemaica en Egipto, aproximadamente. En esta época se arreglaron los Capítulos en un orden definido y se hizo una revisión cuidadosa de todo el trabajo. Durante este período aparece un cierto nómero de Capítulos que no se encontraban en los papiros antiguos; pero que no son sino nuevas ediciones o extractos de trabajos anteriores. En muchas copias de esta Revisión [color=yellow:3ej45hrh]se omiten [/color:3ej45hrh]signos, palabras y aón pasajes completos, lo cual dificulta su lectura.

Estos Capítulos compuestos en un período más tardío, representan ideas y creencias de carácter religioso, que [color=yellow:3ej45hrh]eran desconocidas [/color:3ej45hrh]para los egipcios de la dinastía V y VI, y demuestran que había tenido lugar un desarrollo considerable del pensamiento religioso en las mentes de la frente, desde que fueron recopilados los [color=violet:3ej45hrh]“Textos de las Pirámides[/color:3ej45hrh]

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.