- E.D.
- Foro
- Foros E.D.
- Rincón literario
- Div: El enigma de la piedra (Christian Jacq)
Div: El enigma de la piedra (Christian Jacq)
- Khepermare
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 288
15 Abr 2006 02:45 #2011
por Khepermare
Div: El enigma de la piedra (Christian Jacq) Publicado por Khepermare
Título: El enigma de la piedra
Autor: Christian Jacq
Los jeroglíficos al alcance de todos...
Editorial: Ediciones B (1998) Barcelona
Cuando uno comienza a leer sobre Egipto, a estudiar, a interesarse por su alfabeto, uno siempre piensa, que lindo que sería poder leer algón jero no ???
Pués después de mirar películas y ver muros en los templos llenos de esos misteriosos símbolos, uno quiere poder leer alguno de ellos y sobre todo pensando que algón día estaremos allí, en la tierra de los faraones.
El libro es para comenzar desde símbolos simples, poco a poco, luego llegarán los compuestos, pero está muy bueno para poder leer los nombres de los faraones, los cartuchos y comprender a quien pertenecen, como ejemplo, en caso de querer identificar al jóven Tut en algóna inscripción, el rey se presentará ante nosotros como Neb Khepru Re, tres jeroglíficos y en el caso de Kheper ( en plural se lee Khepru y se lo identifica con 3 rayas .
Lo recomiendo para comenzar paso a paso a conocer los símbolos primarios, hay que leerlo muy despacio e ir haciendo ejercicios, buscar en libros algunos jeros y tratar de comprenderlos, a medida que se avanza se va complicando, pero personalmente me ayudó a sentirme un poquito egiptólogo, allí en los templos, es muy emocionante poder leer algo, aunque mas no sea, algo escrito hace miles de años, es muy lindo. suerte !!!!
Kheper Maat Re
Autor: Christian Jacq
Los jeroglíficos al alcance de todos...
Editorial: Ediciones B (1998) Barcelona

Cuando uno comienza a leer sobre Egipto, a estudiar, a interesarse por su alfabeto, uno siempre piensa, que lindo que sería poder leer algón jero no ???
Pués después de mirar películas y ver muros en los templos llenos de esos misteriosos símbolos, uno quiere poder leer alguno de ellos y sobre todo pensando que algón día estaremos allí, en la tierra de los faraones.
El libro es para comenzar desde símbolos simples, poco a poco, luego llegarán los compuestos, pero está muy bueno para poder leer los nombres de los faraones, los cartuchos y comprender a quien pertenecen, como ejemplo, en caso de querer identificar al jóven Tut en algóna inscripción, el rey se presentará ante nosotros como Neb Khepru Re, tres jeroglíficos y en el caso de Kheper ( en plural se lee Khepru y se lo identifica con 3 rayas .
Lo recomiendo para comenzar paso a paso a conocer los símbolos primarios, hay que leerlo muy despacio e ir haciendo ejercicios, buscar en libros algunos jeros y tratar de comprenderlos, a medida que se avanza se va complicando, pero personalmente me ayudó a sentirme un poquito egiptólogo, allí en los templos, es muy emocionante poder leer algo, aunque mas no sea, algo escrito hace miles de años, es muy lindo. suerte !!!!
Kheper Maat Re
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Khepermare
-
Autor del tema
- Fuera de línea
Menos
Más
- Mensajes: 288
26 Nov 2006 05:28 #4606
por Khepermare
Respuesta de Khepermare sobre el tema Div: El enigma de la piedra (Christian Jacq)
Ya que a veces hablamos del pato de los jeroglíficos, éste libro comienza con la cita de Rougé, uno e los primeros egiptólogos franceses, " cuando el pato de los jeroglíficos os muerde, ya nunca más os suelta..."
" Este pato, que sirve para escribir la palabra " hijo " es efectivamente un ave tenaz, que tiene más de cinco milenios, pero cuya juventud ha permanecido inalterable puesto que continóa mordiendo a los amantes del antiguo Egipto y animando su pasión"
" Este pato, que sirve para escribir la palabra " hijo " es efectivamente un ave tenaz, que tiene más de cinco milenios, pero cuya juventud ha permanecido inalterable puesto que continóa mordiendo a los amantes del antiguo Egipto y animando su pasión"

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.