Bio: El rey sol de Egipto, Amenhotep III (Joann Fletcher)

19 Abr 2006 04:19 #2074 por Sitamón
Título: El rey sol de Egipto
Amenhotep III, crónica del faraón más poderoso del antiguo Egipto
Autor: Joann Fletcher
Editorial La Isla
Genero: Biografía del rey Amenhotep III


Adéntrese en la dimensión humana de Amenhotep III, uno de los faraones más poderoso del antiguo Egipto. Através de una aproximación a la civilización egipcia marcadamente divulgativa, este libro presenta un retrato ónico y pormenorizado de un rey que se autoproclamó dios y que, durante sus casi cuatro décadas de reinado, llevó a la sociedad egipcia a su máximo apogeo.
Ilustrado con espectáculares fotografías, muchas a todo color, la conocida Joann Fletcher recrea la figura del rey y su familia a través de una crónica año por año.

Muy recomendable para todos los amantes de Egipto y para conocer algo más del árbol geneaológico de éste rey.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

28 Abr 2006 00:29 #2348 por Bastet
<!-- s:ok: --><img src="{SMILIES_PATH}/ok.gif" alt=":ok:" title="Perfecto" /><!-- s:ok: --> ¡Vaya Sitamon¡ este libro es genial,yo lo tengo y lo he leido con paciencia un par de vedes y es que tiene mucho que aportarsobre la historia de este faraon y de su hijo Akhenaton-.¡Felecidades por la eleccion¡ y comparto tu gusto por el,como te digo tambien lo tengo y no me arrepiento para nada de haberlo comprado¡fascinante¡ la vida tan lujosa des3e niño de Amenofis III ¿A que si? y la de esposas que tuvo.... ¡besitos¡ Eva.

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

30 Abr 2006 02:28 #2389 por Sitamón
Respuesta de Sitamón sobre el tema Bio: El rey sol de Egipto, Amenhotep III (Joann Fletcher)
De acuerdo Bastet, el libro hace brillar al rey sol, leamos unas líneas...

[color=violet:3ull6rfj]"Mientras Amenhotep disfrutaba e las mieles de su matrimonio con la jóven Tadu-Jeba de Mitanni, Egipto disfrutaba de la mano de su faraón de una era de paz y prosperidad que parecía no tner fin. Las obras de ampliación del palacio real de Malqata para albergar al recién llegado séquito de Tadu.Jeba, integrado por 270 mujeres y 30 hombres, así como al cada vez más numeroso cuerpo de mujeres y niños del rey, tocaban ya a su fin. Como reafirmación de su poder como dios y rey, Amenhotep eligió su trigésimo séptimo aniversario en el trono para celebrar un tercer festival SED, exactamente 3 años después del anterior..."[/color:3ull6rfj]

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

30 Abr 2006 21:39 #2393 por Bastet
Hola Sitamon¡ mira a mi me emociono esta parte casi al final: Hacia enero de 1365a.c.,cuando faltaban siete meses para su trigesimo octavo aniversario como rey de Egipto,Amenhotep fallecio.Lo mas probable es que lo hiciera de muerte natural a causa de su edad avanzada, no en vano habia vivido casi 50 años en una epoca y un contexto donde la esperanza media de vida era de tan solo unos 35 años.Mientras los subditows cumplian con los preceptivos setenta dias de duelo,el cuerpo sin vida de Amenhotep fue trasladado desde Malqata a su templo funerario de Kom el-Heittan,situado mas al norte. Sitamon despues de ver lo grande que era este rey te emociona leer el fin de su vida en este parrafo ¿a que si? saludos de Eva. <!-- s:o --><img src="{SMILIES_PATH}/sorpresa.gif" alt=":o" title="Sorpresa" /><!-- s:o -->

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

03 Sep 2006 21:05 #3881 por Sitamón
Respuesta de Sitamón sobre el tema Bio: El rey sol de Egipto, Amenhotep III (Joann Fletcher)
&quot; Como dios del Sol, Amenhotep se muestra en todo momento rodeado de tres generaciones de consortes reales; su madre Mutemuya, su esposa Tiy y Satamón, su hija mayor, que ha pasado a ser también una &quot; gran esposa real &quot;, trasfondo simbólico en realidad de la triple condición de Hathor como madre, esposa e hija de Re&quot;.

En los relieves se ve también a la familia real al completo asistiendo a un espectáculo de bailarines, cuyas piruetas acrobáticas conducen al clímax de las ceremonias rituales mientras unos mósicos ruegan a la diosa que conduzca al rey sano y salvo hasta el horizonte, donde pueda renacer de nuevo: ¡ Cantad a Hathor, la de Oro, dulces palabras para la señora de las Dos Tierras de forma que permita que Nebmaatre dure...!
¡ Oh Hathor ! Tuyo es el cielo, la noche y las estrellas... Protege a Nebmaatre y concédele larga vida.&quot;

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.

04 Feb 2007 00:48 #5298 por Sitamón
Respuesta de Sitamón sobre el tema Bio: El rey sol de Egipto, Amenhotep III (Joann Fletcher)
[color=orange:onazx2vi]&quot; Son muchos los relieves y las estatuas en las que Amenhotep III aparece en compañia de su madre, Mutemuya, su esposa principal Tiy y sus hijas, cuatro de las cuales se sabe ya seguro que se llamaban Satamón ( la mayor ), Henuttaneb, Isis y Nebetah.

Tanto la primera como la penóltima llegarían a ostentar el título de &quot; Gran Esposa Real&quot;
(en los años 30 y 34 de reinado respectivamente), nombramiento éste que, más que como una hipotética relación incestuosa, habría que entenderse como una interpretación de la triple condición de madre, esposa e hija de Hathor, la diosa favorita de Amenhotep, con respecto a Re, el dios del Sol...&quot;[/color:onazx2vi]

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.