- E.D.
- Foro
- Foros E.D.
- Viajes a Egipto
- soy novata en todo esto!!me podeis ayudar?
soy novata en todo esto!!me podeis ayudar?
- Morla
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 10
Como veis soy nueva en esto, me ha interesado este foro porque voy a viajar con mi familia a egipto en semana santa, ya hemos organizado el viaje. Antes de ir para allá quiero conocer algunas cosillas y sobre todo me gustaría que me dieseis información sobre algunas cosas..
Os cuento, vamos con un viaje organizado 7 dias, a mi personalmente no me gustan nada los viajes organizados, pero en fin, como no lo pago yo..pues me tendré que conformar <!-- s:) --><img src="{SMILIES_PATH}/sonrisa.gif" alt="

Una óltima cosa, ropa de abrigo para la noche si verdad?Cuanto desciende la temperatura por la noche con respecto al dia?
muxas gracias!!besos
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Bastet
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 126
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Morla
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 10
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Senmut
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 316

Por lo pronto te puedo decir que todo lo que verás allí lo llevarás contigo toda la vida. Con respecto a cosas que ver en el Cairo, desde el punto de vista historico no puedes perderte una visita a las necrópolis de Giza y Saqqara (al sur), y en el mismo Cairo el Museo egipcio del cairo.
En Giza puedes, además de la vista panorámica a las pirámides y Esfinge, entrar a las de Keops y Kefren (la segunda bastante más económica que la primera y sin limitaciones por nómero de personas), y visitar el museo de la barca solar, donde veréis el barco más antiguo que se conserva (más de 4500 años). De noche el espectáculo de luz y sonido tambien es muy recondable, en castellano son los Lunes y no se si algón dia más. Las noches son frescas en esa época, así que llevaros mangas largas para esas ocasiones.
En Saqqara te recomiendo visitar el recinto de la piramide escalonada, y desde allí podrás ver en el horizonte las piramides roja y truncada. Muy cerca de allí te recomiendo entrar a la tumba de Mereruka, una mastaba donde podrás contemplar grabados con la vida cotidiana de Mereruka (alto cargo del reinado de Teti) y su familia. Junto a esta mastaba tenemos los restos de la pirámide de Teti, a la cual podéis entrar y disfrutar de sus textos jeroglicos a la entrada de la cámara mortuoria.
A unos kilómetros al este tienes el museo de Memphis, donde se exhibe el gran coloso de Ramses II.
Entre las cosas que ofrece El Cairo no relacionado con los faraones te recomiendo visitar la ciudadela de Saladino (el gran lider musulman de la 3ª cruzada) y en su interior la gran mezquita de alabastro, desde donde tendrás una panorámica de toda la ciudad. Si os gustan los mercados, el del Khalili es el má grande de Africa, y un buen sitio para poner en práctica el "deporte" del regateo. Algo que me quedé con ganas de visitar, por falta de tiempo fue el Zoológico.
Con respecto a comidas, hay muchos restaurantes para extranjeros donde encontraras comida internacional, aunque te recomiendo que pruebes la comida tipica y los pescados asados (del mar rojo). Uno concretamente llamado Cristum, cerca del hotel Mena House en Guiza, tenía una comida buenisima y abundante por apenas 8 euros el menó. Sabiendo que eramos españoles nos sorprendieron con una "tortilla española", muy simpáticos. <!-- s:ok: --><img src="{SMILIES_PATH}/ok.gif" alt=":ok:" title="Perfecto" /><!-- s:ok: -->
En esta misma web tienes un sección con informacion para viajeros y otra con las fichas de viajes que los visitantes han dejado.
Si quieres más datos pregunta que nosotros responderemos. <!-- s:wink: --><img src="{SMILIES_PATH}/guino.gif" alt="

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Morla
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 10

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Lo de la [color=green:2y6y5f53]moneda[/color:2y6y5f53] que preguntas: depende del sitio aceptan cualquier cosa, pero yo te aconsejo que cambies a libras egipcias, pues los precios que te dan en los sitios en euros suelen ser mucho mas altos que en su moneda, cambia siempre en el barco o el hotel, tambien puedes sacar libras en los cajeros, en este ultimo caso, guarda los recibos por si acaso, de todas maneras, el guia te aconsejara bien, otra cosa, [color=red:2y6y5f53]en cualquier sitio te pueden decir que les cambies monedas de euros por billetes, bien de libras o de euros, no lo hagas, suelen darte mal el cambio y cuando quieres reaccionar se han ido corriendo[/color:2y6y5f53], supongo que de esto os alertara el guia.
Bueno y ahora la seccion que yo llamo [color=green:2y6y5f53]CHORRICOSAS[/color:2y6y5f53]:[color=green:2y6y5f53]los wc [/color:2y6y5f53]son espantosos y me quedo corta, sobre todo para las chicas, suele ser un agujero en el suelo, el mismo para chicos y chicas, pero es que ademas estan aaggg!!!!, y los que han puesto portatiles para los turistas, te dire que su tufillo se expande por varios kilometros, yo lo que hacia es no beber hasta despues de las excursiones.
No olvides la [color=green:2y6y5f53]locion anti mosquitos[/color:2y6y5f53], a mi en el primer viaje no me hizo falta, sin embargo en el segundo me quede corta y tuve que comprar mas alli, tambien imprescindible una [color=green:2y6y5f53]buena linterna[/color:2y6y5f53], si quieres ver bien las tumbas e incluso algunas cosas en el museo de el cairo, con relacion a las tumbas , avisarte que no dejan hacer fotos y si te pillan haciendo una te pueden quitar la camara, otra cosa, en el barco la ultima noche suele haber una fiesta en la que te vistes de moro (no los llames asi, se mosquean un monton), hay una tienda en los barcos que te venden [color=green:2y6y5f53]chilabas[/color:2y6y5f53] (alli les llaman galabiyas, por lo menos a las de los hombres), pero yo te aconsejo que las compres fuera (si quieres comprarlas, no es obligatorio ponerselas, yo no me las he puesto en ninguno de los dos viajes), tambien [color=red:2y6y5f53]los guias suelen llevarte a tiendas, de papiros, perfumes, alfombras, etc. no compres alli, es mas caro, sobre todo a una joyeria que seguro que te llevan.[/color:2y6y5f53]
Cuando visitas [color=violet:2y6y5f53]los valles [/color:2y6y5f53]los guias te indican las tumbas (suelen ser 3) ellos te explican fuera pues no les dejan entrar,.Yo he visitado [color=violet:2y6y5f53]Ramses III, IV, VI, IX, seti II , TutmosisIII,Tausert y Tutankamon[/color:2y6y5f53], cualquiera de ellas es muy interesante, la de Tutankamon la tienes que pagar aparte (140 libras egipcias unos 18 euros)y en mi opinion, no merece la pena, es muy cara para lo que ves en ella.En [color=violet:2y6y5f53]el de las reinas [/color:2y6y5f53]espero que tengas suerte y este abierta la de [color=violet:2y6y5f53]Nefertari[/color:2y6y5f53], yo no he conseguido verla todabia pero es la que merece la pena, en este valle la mayoria de las tumbas son de hijos de faraones, yo visite la de[color=violet:2y6y5f53] Jaemuaset[/color:2y6y5f53](hijo de Ramses III); [color=violet:2y6y5f53]Amonhirjopeshef[/color:2y6y5f53] (en esta tumba hay un feto en una hurna), y la de la [color=violet:2y6y5f53]reina Titi[/color:2y6y5f53], esta es muy bonita pero esta muy deteriorada.
[color=green:2y6y5f53]La comida[/color:2y6y5f53] del barco, es de confianza, puedes tomarla sin reparo, en El Cairo yo solia comer en el hotel, tambien algo ligero en el Museo.
Otra cosa, [color=green:2y6y5f53]el bronceador[/color:2y6y5f53], yo encontre uno de Nenuco que era de proteccion muy alta y ademas llevaba repelente de mosquitos.
Y si eres de Madrid o de otro sitio donde haya embajada de Egipto, te recomiendo llevar el [color=green:2y6y5f53]visado[/color:2y6y5f53] hecho.
Algunos precios: las [color=green:2y6y5f53]botellas de agua [/color:2y6y5f53]suelen estar entre 7 y 7,5 libras (+/- 0,8 y 1 euro), en el muelle son mas caras, el [color=green:2y6y5f53]cartucho[/color:2y6y5f53] que yo me compre, es de plata y me costo 100 libras (+/- 15 euros), pero te puedo decir que los hay de muchos precios. [color=green:2y6y5f53]los papiros[/color:2y6y5f53], depende donde los compres, uno grande te puede costar 25 libras(+/- 3,5 euros), si tienes intencion de comprar [color=green:2y6y5f53]alfombras[/color:2y6y5f53], si que te merecera la pena hacerlo donde te lleve el guia, pues con el poco tiempo que tienes, no te va a dar tiempo a buscar, las hay por pocos sitios.
Bueno, como veras me he puesto las pilas sin esperar a mañana, tengo mas cosas, pero tampoco quiero aburrirte, y como ya te dije, tu pregunta todo lo que quieras, que yo te respondere lo que pueda.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Neferet
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 103
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
http://www.faraonatours.es/Barcos/Barcos.asp
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Morla
- Autor del tema
- Fuera de línea
- Mensajes: 10

Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Neferet
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 103
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Mamen
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 966
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Sobek
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 65
SoBeK DiOs De LaS AgUaS Y SeÑoR De BaJu
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.
- Esfinge
-
- Fuera de línea
- Mensajes: 98
La verdad es que todos los consejos ya te lo han dicho Senmut y Mamen así que poco más que decir. Sólo que disfrutes del viaje porque será inolvidable y además querrás volver.
Yo tuve la oportunidad de darme un bañito en el nilo. Antiguamente se decía que quién bebía de las aguas del Nilo no olvidaba su sabor y volvía a Egipto para saciar su sed. Hoy en día eso no puede ser, así que... yo me bañé en el Nilo y vovleré. Por lo menos quiero pensarlo así.
Pues nada que tengas un buenviaje.
Por favor, Identificarse para unirse a la conversación.