Templo de la isla de Filas (Philae)

Publicado en Templos Visto 17649 veces

Situada en la frontera entre Nubia y el Alto Egipto era llamada por los egipcios como "El Límite". Estaba rodeada por un muro de piedras. Los peregrinos que llegaban a la isla desembarcarían cerca del Pabellón de Nectánebo y pasarían a un espacio abierto, delimitado por las columnas de occidente y por la primera columnata de oriente. Junto a esta columnata se halla el templo de Arensnufis, la capilla de Mandulis y un templo dedicado a Imutes.

 

filas-mapaEl templo principal de ésta isla es el de Isis que consta de elementos aislados como el mammisi. Su decoración corresponde a finales del Período Ptolemaico y comienzos del Romano. Se accedía al templo a través de una escalinata para entrar en la zona sagrada. En la zona este de la isla está el pequeño Templo de Hathor.

El templo de Isis

filas-isisfilas-pilono1Los propileos forman una línea de 32 columnas que llevan al templo de Isis. La decoración es de época romana. Se puede tratar de una construccion posterior.

Primer pilono en el cual se observa los bajorelieves de la diosa Isis, tocada con el disco solar entre los cuernos y acampañada por su hijo Horus y la diosa Hathor. Ante los pilonos se situaron los dos leones que protegían la entrada.

El altar del templo de Isis

filas-isis1El altar está en el santuario, en la zona más oscura del templo. Sólo hay dos oberturas en la parte más alta de las paredes laterales. El pedestal es de granito y sobre él se colocaba la barca sagrada que salía en las procesiones.

La puerta de Adriano

filas-puertadriano

La puerta tiene un relieve de Isis (con cabeza de vaca) vertiendo leche sobre el bosquecillo de árboles de Biga, con el alma resucitada de osiris encima. Detrás parece el paisaje rocoso de Biga.

El templo de Hathor

filas-hathordfilas-hathorcLas columnas de entrada al templo tienen decoración de músicos y, entre ellos, el dios Bes. Según un mito Hathor se fue encolerizada a Nubia matando a quien se cruzara con ella y los dioses tratarían de calmarla con música y danza.

 

 

Más en esta categoría: Templos de Karnak »