El contenido de los papiros
Los papiros expuestos en el Museo EgipcioFechados en el decimotercer censo del gobierno de Keops, en ellos se pueden leer, a través de largas y detalladas columnas de contabilidad escritas en rojo y negro, detalles de la vida diaria de los trabajadores del puerto que participaron en la construcción de la Gran Pirámide de Guiza, ordenada por el faraón Keops en la primera mitad del siglo XXVI a. C., hacia el 2550. El diario de notas fue escrito en caracteres jeroglíficos sobre piezas de papiro. Su autor fue un inspector de obras llamado Mener, que según detallan los arqueólogos Pierra Tallet y Gregory Marouard en un artículo publicado en Near Estern Archaeology, ·estuvo a cargo de un equipo de cerca de 200 hombres.
El diario de trabajo abarca un periodo de varios meses, en forma de calendario con dos columnas para cada día. Y en él se detallan muchas de las operaciones relacionadas con la construcción de la gran pirámide de Keops en Guiza y el trabajo en las canteras de piedra caliza en la orilla opuesta del Nilo.
Según el antiguo diario, la piedra caliza utilizada para este fin era extraída en Tura, cerca de la actual El Cairo, y era llevada al sitio de la pirámide en barco a lo largo del río Nilo y un sistema de canales. Un barco tardaba cuatro días en recorrer la distancia entre la cantera de Tura y la pirámide.
El diario de trabajo también afirma que en el año 27 del reinado de Keops, la construcción de la Gran Pirámide estaba siendo supervisada por el visir Ankhaf, medio hermano de Keops.