Si bien la Esfinge podía ser visitada y fotografiada desde cierta distancia, ha permanecido cuatro años en restauración, cubierta de los necesarios andamios.
Restauración de la Esfinge y nuevo acceso
La Esfinge durante la restauración. La novedad en la Esfinge la encontramos en una un patio visitable al rededor de la Esfinge que permitirá al visitante ver esta monumental estatua a corta distancia a diferencia del acceso que durante todos estos años ha estado abierto al público. Los futuros visitantes tendrán que adquirir previamente una entrada, lo que seguro supondrá una nueva fuente de ingresos para las maltrechas arcas estatales. También se abre al publico por primera vez el templo de Amenhotep II a los pies de la Esfinge.
Reapertura de la Pirámide de Micerinos
La Pirámide de Micerinos, por su parte, cuenta a partir de ahora con un nuevo sistema de iluminación y ventilación, y una mejor acceso desde el resto del conjunto. La visita al interior de este magnifico monumento, ensombrecido por sus colosales vecinos, es un nuevo atractivo de la obligada visita a Giza.
Pasos para la revitalización del turismo en Egipto
Después de varios años de inestabilidad en Egipto, el turismo, principal fuente de ingresos del estado y de la población, ha sufrido un fuerte retroceso. La falta de ingresos ha hecho que muchos monumentos hayan sufrido falta de mantenimiento. Estas nuevos incentivos se encaminan hacia la recuperación de un turismo, del que depende todo un país, y del que de forma indirecta depende la posibilidad de mantener en buen estado de conservación los monumentos.
Inauguración de la obras de la Esfinge en Euronews
*Corrección de la noticia: en el reportaje de Euronews indican "La Pirámide y la Esfinge de Micerino ..." lo cual es un error dado que la esfinge forma parte del recinto funerario de Kefren, y no del de Micerinos, su hijo.